Noticias

27 de mayo de 2024 | Noticias y avisos Espectrómetro de masas LAMS-50K reconocido como hito del IEEE

El espectrómetro de masas por ionización láser LAMS-50K de Shimadzu Corporation, lanzado en febrero de 1988, ha sido reconocido como un hito IEEE por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), una sociedad internacional en el campo de la electricidad y la electrónica. El motivo de esta prestigiosa certificación es el importante impacto del LAMS-50K. "En 1988, Shimadzu Corporation lanzó un espectrómetro de masas que podía medir macromoléculas cuya masa molar era de al menos 50.000 gramos por mol. Como el primer dispositivo disponible comercialmente en el mundo que aplicaba técnicas de ionización por desorción con láser suave, condujo a nuevos productos farmacéuticos y capacidades de diagnóstico en el campos de la biología molecular y la medicina Koichi Tanaka, el desarrollador clave de esta tecnología, compartió el Premio Nobel de Química de 2002.

IEEE Milestone es una prestigiosa iniciativa que conmemora "importantes logros tecnológicos a más de 25 años de su nacimiento". Las certificaciones anteriores notables de Japón incluyen antenas direccionales de onda corta, la planta hidroeléctrica n.° 4 del río Kurobe, Tokaido Shinkansen y tubos fotomultiplicadores de 20 pulgadas de diámetro, código QR. La ceremonia de presentación del IEEE Milestone, donde se honrará al LAMS-50K, está programada para realizarse en la ciudad de Kyoto en noviembre de este año.

LAMS-50K consta de varias tecnologías elementales desarrolladas a través de una extensa investigación y desarrollo en Shimadzu en octubre de 1984. Estas tecnologías se centraron en la producción de iones de alta masa mediante ionización láser y su tecnología de medición. El primer avance fue un método para ionizar moléculas grandes, como proteínas, sin romperlas, logrado mediante desorción suave con láser (una técnica que el Premio Nobel de Química otorgó a Koichi Tanaka, investigador ejecutivo de la empresa). El segundo fue la implementación de la tecnología de separación de masas por tiempo de vuelo (TOF-MS) utilizando un reflectrón de campo eléctrico inclinado, que permitió la separación precisa de moléculas de masa baja a alta con alta precisión. El tercero fue el desarrollo de un detector de posaceleración (PAD) que convierte de manera eficiente iones moleculares grandes en señales eléctricas. Por último, se integraron un circuito convertidor de tiempo a digital (TDC) y un circuito convertidor de analógico a digital (ADC) para una rápida integración de señales con alta resolución temporal sobre datos en constante cambio. Estas innovaciones en conjunto permitieron la espectrometría de masas de iones masivos, una hazaña que antes se consideraba imposible.

El LAMS-50K, entregado a City of Hope en 1990, ha desempeñado un papel fundamental en el estudio del cáncer y otras enfermedades. El lanzamiento de este producto marcó un hito importante en el uso de la espectrometría de masas para el análisis de proteínas mediante irradiación láser, una técnica que desde entonces ha sido ampliamente adoptada en la investigación científica.

Foto: Espectrómetro de masas LAMS-50K

Foto: Espectrómetro de masas LAMS-50K

 

Diagrama del sistema LAMS-50K (Diagrama creado en 1988 por Koichi Tanaka de Shimadzu Corporation al que se adjunta texto explicativo)

Diagrama del sistema LAMS-50K
(Diagrama creado en 1988 por Koichi Tanaka de Shimadzu Corporation al que se adjunta texto explicativo)

 

enlaces relacionados
Comunicado de prensa de la Real Academia Sueca de Ciencias sobre el Premio Nobel de Química 2002
https://www.nobelprize.org/prizes/chemistry/2002/press-release/

Documento sobre la conferencia del Premio Nobel (Conferencia Nobel)
https://www.nobelprize.org/uploads/2018/06/tanaka-lecture.pdf

Para obtener más información sobre IEEE Milestone, haga clic en este enlace.

Para obtener más información sobre el hito IEEE LAMS-50K,
haga clic en este enlace a una página especial del Koichi Tanaka Mass Spectrometry Research Laboratory.